


Memoria de la Culinaria y Gastronomía local del Oriente Antioqueño.
Una ruta creada conjuntamente con los estudiantes de Tecnología en Gastronomía del Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. |
Cocción
Indicaciones de Celmira a Daniel
Mateo y Ana moliendo maíz
Maria Isabel tomando datos
Cocinando maíz
Ruth y Diego haciendo las arepara en una plancha
Maria Antonia y Ruth amasando para armar las arepas
Mateo y Ana armando arepas con molde
Detalle de armado de arepas, al fondo Nayla haciendo estacas
Nayla armando las estacas con relleno
Pedro haciendo la crema de mazamorra
Diego haciendo arepas a la plancha
Libardo montando el cremoso de mazamorra
Arepas de queso
Arepas rellenas
Torta de panocha 01
Torta de panocha 02
Torta de panocha 03
Estaca
Arepas de zanahoria
Arepas de queso 01
Estaca rellena
Arepas de queso 02
Arepas de queso
Torticas de panocha con salsa
Cremoso de mazamorra
Estaca
Arepas de manzana
Crema de mazamorra
Evaluación de preparaciones 01
Evaluación de preparaciones 02
Evaluación de preparaciones 03
Evaluación de preparaciones 04
Evaluación de preparaciones 05
Fotomontaje de arepas, pandequesos, panochas y galletas de maíz capio en el Carmen de Viboral, Oriente Antioqueño; jorge fidel castro ruiz.