
Con este blog iniciamos una ruta gastronómica por los sabores y saberes culinarios del Oriente Antioqueño. En ella, personas depositarias de la memoria gustativa local serán nuestros referentes culturales. Nosotros, viajeros culinarios aprendices de nuestro entorno, exotizaremos lo propio, lo nuestro y lo heredado, que por su proximidad se nos ha escapado, y buscaremos dejar bajo un toque gourmet, los alimentos que en mayor o menor medida, desde siempre nos han conformado.
"Macho rusio", platillo presentado por Verónica Martínez y Rubiela Pérez de la Vereda Montañita, del municipio de Marinilla, en la Feria Regional de Culinaria y Semillas Nativas, Sabores y Saberes Ancestrales, organizado por la Acción Social - Red de Seguridad Alimentaria ReSA y la Universidad Católica de Oriente, dentro de los proyectos ReSA CUNA y ReSA Maíz - Frijol ejecutado en los municipios de Abejorral, Cocorná, El Carmen de Viboral, Marinilla y San Rafael. Fotografía tomada por Jorge Fidel Castro, el 29 de mayo de 2009.
Felicitaciones por este espacio. En horabuena por su aporte a la cultura de su Región. De este "Macho Rusio", una fotografía muy provocativa. SEría muy importante detallar al menos los ingredientes básicos que contiene, y en forma ideal su preparación....al menos para seguir antojado!
ResponderEliminarGracias Capricornio.
ResponderEliminarEsa era la idea, antojar para luego mostrar en detalle. Ya te mestro...